Aarón Palacio en 10 preguntas
19/04/2022
Las jóvenes promesas taurinas de Aragón se presentan con nota en Zaragoza
26/04/2022
Mostrar todo

Ángel Alarcón en 10 preguntas

¿Quién eres?

Soy Ángel Alarcón, tengo 19 años y vivo en Pastriz, un pueblo de Zaragoza.

¿Qué haces en tu tiempo libre?

En mi tiempo libre me gusta escuchar música y tumbarme en el campo mientras observo los toros y las vacas de mi ganadería.

¿Cuál es tu canción favorita?

Mi canción favorita es de los Deliquentes y se llama “El aire de la calle”.

¿Qué serie es la última que has visto?

Juncal.

Recomiéndanos un libro.

Mañana seré libre de Iván Fandiño. Es la pura historia de un mito que vivió como murió y murió como vivió: buscando su libertad, algo a lo cual simplemente aspiro. Es una aventura de superación, la superación que todos necesitamos y de lucha, toda la lucha que implica esta carrera. Plasma que la carrera del toreo no es únicamente sonrisas, sino que también hay sangre y lágrimas.

¿Por qué quieres ser torero?

El toreo es mi vida, no concibo otra cosa que no sea torear o pensar en toros. Es una forma propia de vivir la vida ya que para mí no hay otra cosa que iguale la sensación de torear.

Defínenos tu concepto nombrando a toreros con los que te sientas identificado.

Para mi los toreros en los cuales me veo reflejado son Antonio Caro Gil, Enrique Ponce y por último Antonio Ferrera.

¿Qué tres cualidades crees indispensables en un toro?

Un toro tiene que tener recorrido, fijeza en la muleta y debe de humillar.

¿Cómo atraerías a los chicos de tú generación a una plaza de toros?

Trataría primero de explicarles desde la base lo que es el toro de lidia. Un toro nace libre, en el campo, con otros animales de su misma especie, son cuidados mejor de lo que se cuida a cualquier animal por que para el ganadero sus toros son toda su vida, dedican su vida por y para el toro. Seguiría contándole todo lo que es capaz de trasmitir en una plaza de toros y ya no solo el toro, si no el cuerpo a cuerpo del torero con su toro, cada movimiento. Les hablaría de cultura, de arte y de pasión por que las corridas de toros son eso. Finalmente les diría que si quieren sentir la piel de gallina, si quieren emocionarse, y si quieren vivir algo que no vivirán en otro lugar deberían de ir a una plaza de toros.

¿Qué es lo que te hace sonreír?

Ver feliz a mi familia y a mis amigos y ver una faena que me transmita.

Comments are closed.